miércoles, 3 de julio de 2024

¡Crea tu TicToc de “La Negra Lorenza”!

LA NEGRA LORENZA Canción de Cantores de Venezuela Yo soy la Negra Lorenza negra del Tuy, negra negra Noche con alma, tambor dormido bajo mi pecho. Tengo un dolor de candelas, corazón rojo por dentro, Corazón negro por fuera, corazón sombra del blanco. Si tengo rebelde el pelo, tengo rebelde las manos, Manos trenzadas al viento, mientras lanzo al viento un grito: ¡Yo soy la Negra Lorenza! Yo soy la Negra Lorenza, Negra noche, negra alma, negra de pecho desnudo, Negra cortadora de caña, como mi abuelo y mi padre. Negra esclava de todo, esclava no soy de nadie, Porque soy lo que yo soy, tengo un dolor de candelas, Y un palpitar de tambor, Yo soy la Negra Lorenza Compositor: Francisco Carreño https://music.apple.com/ar/song/la-negra-lorenza/1708729191
Fotografía: Gisette Rosas Cardona @negracomoyo

Tenemos Nuevo Taller para alumnos de Media General

Tras nuestra visita diagnóstico con "Sororidad y Guaguancó" a Chirimena en mayo 2024, acompañados de la especialista Mercedes Muñoz Jiménez de @elconsultoriosexymental, hemos desarrollado una nueva propuesta que reúne los contenidos de alfabetización mediática con la iniciación erótica natural de la adolescencia, que encuentra en línea buena parte de los estímulos que construyen sus referencias iniciales. Nuestro Taller "Háblame de amor" reúne contenidos que buscan proponer discusiones sobre el amor propio y las expresiones del amor romántico con el fin de naturalizar y dialogar sobre sexualidad en un ambiente cordial, democrático y amable, en que los estudiantes puedan exponer sus inquietudes y valores con la menor cantidad de prejuicios posibles, en la medida de nuestras posibilidades. Para ello reunimos los emoticones característicos con 3 textos: "La Negra Lorenza" del margariteño Francisco Carreño (1910-1965), popularizado por el Grupo Madera en los años 1970s; la letra de la popularísima canción del colombiano Joe Arroyo (1955-2011) "La Rebelión", que nos permite además abordar ¿qué pasaba en los años 1.600?; y el poema "Linaje Puro" de la poeta también colombiana Dora Castellanos (1924-2023).

lunes, 2 de diciembre de 2019

Te recomiendo que comprendas la comunicación

Les invito este jueves 5 de diciembre en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes al Seminario Obitel 2019 donde participo con la ponencia "Arde Madrid, la historia de un amor mediático e informacional".

No hay descripción de la foto disponible.

La imagen puede contener: 4 personas, incluido Cristina Méndez, personas sonriendo

lunes, 2 de abril de 2018

Quedan invitados muy cordialmente todos los interesados!!! Nos vemos en la casa que vence las sombras!!! mi amada UCV!

martes, 11 de octubre de 2016

E-ducar es una asociación civil sin fines de lucro venezolana que aboga por una comunicación sana, adecuada y constructiva en las escuelas y hogares de nuestro país.

Una comunicación por todos los medios que reúna emociones, colores, sonidos, formas, fondos y alegrías para todos por igual.

domingo, 5 de octubre de 2014

INVITACIÓN
TALLER DE CINE Y FORMACIÓN AUDIOVISUAL PARA NIÑOS
DEL MUNICIPIO SUCRE


Reciban con entusiasmo nuestra más cordial invitación al
Primer Taller de Cine y Formación Audiovisual E-DUCAR
que se realizará en el Centro Cultural La Pizarra
del lunes 27 de octubre al lunes 17 de noviembre de 2014

El Taller de Formación Audiovisual E-DUCAR es un taller gratuito de 40 horas para niños de 9 y 10 años de edad. Es una actividad innovadora dirigida a las niñas y niños que estudian 5to. y 6to. Grado en las tardes en la Parroquia Leoncio Martínez del Municipio Sucre del Estado Miranda.

En este taller los niños hacen sus propias secuencias en video, conocen cómo se filman y se analizan las películas, crean historias y personajes, aprenden nociones básicas de fotografía y escogen las músicas de presentación y situacionales, en una experiencia pionera de acercamiento a la expresión artística.

Las primeras 3 semanas el compromiso es los lunes, martes y viernes de 8:30 a.m. y las 12:30 p.m. La cuarta semana es el cierre, un solo día: el lunes 17 de noviembre, en que se proyectarán los videos realizados por los niños.